La grabación ha contado con la colaboración de importantes músicos de diferentes estilos, desde el punk al thrash metal.
La rapera ilicitana Tanaka estrena un tema especialmente por el 8 de marzo, día internacional de las mujeres. En el mismo se reivindica a las mujeres que siguen luchando, haciendo hincapie en la nueva realidad que las enmarca como profesionales en cualquier ámbito laboral y no como meras máquinas sexuales.
Dados los ataques que está sufriendo el movimiento feminista en los últimos tiempos, tratando de retroceder en los derechos obtenidos a lo largo de años de lucha feminista, y reabriendo debates que ya deberían estar superados socialmente, la artista consideraba que era el momento adecuado de reforzar su planteamiento feminista y dedicar un tema a todas las mujeres que siguen luchando día a día.
El tema es una versión del tema «Sex Machine» del artista jamaicano Macka B, que popularizaron a finales de los 90 la banda de Fermín Muguruza Negu Gorriak, versioneándola bajo el título «Sexu Makina» en su último álbum «Salam, Agur».
En el tema han participado todo un elenco de músicos de reconocido prestigio en diferentes estilos: Txus (bajista de Disidencia, Banda Jachis o The Radio Clash), Miquel Ramos (cantante y teclado en Obrint Pas), Jau Mira (guitarra en The Shake it Ups y Ki Sap), Blai (batería de Ktulu, Konsumo Respeto y Def Con Dos durante su pasad gira) y Miguel y Fernando (trompeta y trombón en Pellikana).
La grabación se realizó en los estudios El Sotano de Castalla, donde también han grabado grupos como Pellikana, Badana o El Diluvi.
La producción ha corrido a cargo de Javier Abreu que se desplazó desde su Vigo natal exclusivamente para realizarla. En su curriculum figuran artistas como Boikot, Disidencia, Killer Barbies o Los Piratas.